LIVING FORMENTERA
PRESENTACIÓN OFICIAL
		
													Así fue la presentación oficial de Living Formentera
El pasado 5 de mayo, celebramos en la Sala Baleària del Puerto de Formentera la presentación oficial de Living Formentera: The Coolest Islands Invest in Biodiversity, un acto que reunió a instituciones, empresas, medios y ciudadanía en torno a una visión compartida: la regeneración ecológica de la isla como modelo de futuro.
Esta iniciativa pionera busca convertir a la isla en líder mundial del turismo sostenible mediante una inversión estratégica en biodiversidad y la recuperación de las tradiciones perdidas de la isla.
La jornada contó con intervenciones de alto nivel, incluyendo a:
- Marga Prohens, presidenta del Govern Balear
 - Óscar Portas, presidente del Consell de Formentera
 - Adolfo Utor, presidente de Fundació Baleària
 - Juan Costa, presidente de Nature & People Foundation
 
Algunas de las ideas que marcaron la jornada:
🔹“Apoyamos iniciativas que no solo protegen nuestro entorno, sino que también fomentan la innovación y refuerzan nuestra identidad como destino responsable.” – Marga Prohens
🔹“Este proyecto marca un antes y un después. Hablamos de más verde, menos calor, mejor aire y más salud.” – Óscar Portas
🔹“Formentera no es solo un destino, es un modelo de conservación. Este proyecto nos permite contribuir activamente a su biodiversidad.” – Adolfo Utor
🔹“La economía global no crecerá si no empezamos a invertir ya en biodiversidad. Es momento de repensar el progreso.” – Juan Costa
El proyecto ha sido desarrollado por EverTree, con el apoyo de Mishcon de Reya, Agforest e IbizaPreservation, y patrocinado por Fundació Baleària y Conservation Collective.
Más allá de los datos y la hoja de ruta, la jornada fue un espacio de inspiración colectiva: se habló de tradición, innovación, inversión verde, y sobre todo, del poder de la colaboración para construir un territorio más resiliente, habitable y conectado con su biodiversidad.
Desde Nature & People Foundation, queremos dar las gracias a todos los que hicieron posible este momento, en especial a Fundació Baleària por abrirnos las puertas de su casa y por su firme compromiso con un modelo de desarrollo regenerativo para el Mediterráneo.
